Breve crónica del recital de Adriana Calcanhotto en el teatro Gran Rex
Publicado: julio 2, 2011 Archivado en: Adriana Calcanhotto, Música, MPB | Tags: Adriana Calcanhotto, Música, MPB 6 comentariosComo lo prometí ayer –cuando dejé un temita y el link para bajar el disco– hablaré de la presentación de O micróbio do samba, último disco de la compositora-cantante-guitarrista(aunque, como contó en un reportaje, por una lesión en la mano no la pudo usar)-performer Adriana Calcanhotto.
Las crónicas que leí –como la de Página/12 y la de LaNación– son bastante flojas (un relato rapidito y superficial de lo que sucedió), poco “exhaustivas”; así que trataré de hacer algo más profundo o completo de lo que allí ocurrió. (No he visto en los blogs crónicas del concierto, aunque sí una foto, que es la que me “chorié” –pero ahora está claro el crédito de la misma- para ilustrar este post.)
Pero bueno, pasemos entonces al asunto. El Gran Rex, masomeno como siempre que toca algún/a artista brasileño/a: lleno. Unas 3.000 personas asistieron al concierto intitulado Trobar Nova frente a un escenario totalmente despojado, todo negro –tal vez como acompañamiento del mismo disco sambista, que por momentos suena un poco “monótono”, “oscuro” o “gris”- que, al mismo tiempo, permitió que Calcanhotto se luciera dramatizando, interpretando (con cuerpo, manos e implementos varios), también de negro, muchos temas que se tocaron. (Un “caleidoscopio monocromático de sambas suaves”, definió la cronista de Clarín.)
Los temas fueron prácticamente todos los de este último disco y, como dije, fueron acompañados por una actoral Calcanhotto, que también hizo sonar los objetos con los temas. Un sombrero para acompañar “Aquele Plano Para Me Esquecer”, junto a un sintetizador para hacer sampleos de un pianito descarriado. Un secador de pelo rojo para hacer volar las partituras que representan ¿hojas, cartas, melodías, viejos sentimientos? en “Pode se remoer”. Y “Vai Saber?”, con una cuica… pero electrónica. Un platito y su cuchillo para que suene en “Você Disse Não Lembrar”. Y una olla de metal, llena de tazas y cubiertos para que suenen al final de “Deixa gueixa” –pasitos de sirvienta oriental incluidos-. Calcanhotto en sus letras, particularmente sentimentales en este show, no dejó de mostrar cierta ironía crítica –si se quiere, similar por momentos a una Laurie Anderson, otra performer– a distintos aspectos del mundo contemporáneo y a la condición del género femenino (como en el ya mencionado “Deixa gueixa”). Y un alto asistente aparece de repente y le arroja en “Tao chic” (una ironía a la mezcla del dinero con el amor-pasión), durante todo el tema –donde suena hermoso el cavaquinho-, una gran cantidad de papelitos plateados…
El show, que no llegó a las dos horas, fue compacto, preciso y con muy buen sonido. Los músicos que acompañan a Calcanhotto, David Moraes (guitarras y cavaquinho), Alberto Continentino (contrabajo) y Domenico Lancellotti (batería y percusión –quien ya la había acompañado en su presentación previa, junto a Moreno Veloso, en el año 2006-) sonaron impecables; como se dice, ajustados; e incluso hicieron un tema solos los tres, cerca del final y los bises.
En suma, Calcanhotto, que inició su carrera allá en la década de 1990 con su primer disco, Enguiço, demuestra, con este nuevo show, ser una artista consumada de la MPB; experimental, lúdica, con voz personalísima, única y sensible.
O micróbio do samba es un gran disco. Gusta más luego de ser escuchado en vivo.
* PD: acá y acá dos temas del recital que dio al día siguiente, en Rosario.
Muy buena crítica. Fui a verla a Rosario (desde Córdoba, fui y volví el mismo día) en la primer fila, y fue increíble. Te mira a los ojos y te desarma.
Voy a subir el resto de los vídeos a YouTube, los tengo casi a todos. No me daban las manos para filmar y sacar fotos, no me alcanzó con una cámara, ja! Ah, claro, soy “solpoda” en YT. Pequeño detalle.
Así fue:
1. Eu vivo a sorrir
2. Aquele plano para me esquecer
3. Dos prazeres, das canções
4. Mais perfumado
5. Já reparô?
6. Vai saber
7. Vem ver
8. Beijo sem
9. Trobar nova (?)
10. Esses moços
11. Pode se remoer
12. Argumento
13. Deixa, gueixa
14. Você disse não lembrar
15. Te convidei pro samba
16. [BIS] Tá na minha hora
17. [BIS] Vambora
Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Bien por el aporte, Sol Poda! Ahí estaremos, en YT, viendo (y oyendo) nuevamente el recital…
saludos!
Demian
Me gustaMe gusta
Me olvidé de agregar (tanto en el post como en mi comentario anterior) que, el tema “Te convidei pro samba” no es de Calcanhotto, sino del baterista-percusionista Domenico Lancelotti, de su disco Domenico + 2. La versión que hicieron sonó muy bien… y muy distinta, teniendo en cuenta la onda funk (tipo Tim Maia) que tiene por momentos el disco y este tema en particular…
saludos
Demian
Me gustaMe gusta
[…] de Domenico Lancellotti (quien integra el proyecto +2 con Kassin y Moreno Veloso –y además hace las percusiones y voz y en el último disco de Adriana Calcanhotto–), un gran músico (compositor, arreglador, […]
Me gustaMe gusta
[…] –un disco que si bien no logra (o no busca) las experimentaciones de, por ejemplo Lenine o Adriana Calcanhotto, es un álbum logrado–, un show titulado “Verdade Uma Ilusão”, donde, como explica ella, […]
Me gustaMe gusta
[…] Dos temas de “Multishow micróbio vivo” -que también fue tocado acá en nuestro país, en el Teatro Gran Rex-. […]
Me gustaMe gusta